Cursos
Regístrate en el curso en línea gratuito: "Mujer, Poder y Medios"
30 de Mayo del 2020

El Centro Knight y Chicas Poderosas ofrecen un curso de seis semanas masivo, abierto y gratuito en español sobre liderazgo para mujeres en los medios y en el periodismo.
El curso “Mujer, poder y medios: un curso de liderazgo para periodistas” se llevará a cabo del 22 de junio al 2 de agosto de 2020. Inscríbete aquí.
El curso en línea forma parte de un extenso programa de Chicas Poderosas, que cuenta con el respaldo de Google News Initiative, Sida y Meeda.
Este curso está abierto a mujeres periodistas que deseen fortalecer o incorporar herramientas de liderazgo en su trabajo, así como aprender las mejores prácticas de otras mujeres líderes. Está destinado a aquellas con experiencia en periodismo y medios de comunicación y aquellos que recién están comenzando.
A lo largo de 6 semanas, 15 instructoras de 11 países te guiarán por un camino hacia formas de liderazgo más personales y auténticas.
— Chicas Poderosas (@poderosaschicas) May 23, 2020
El curso estará disponible de forma gratuita en la plataforma del del 22 de junio al 2 de agosto.
Conoce más en https://t.co/OuDCtC6n26 pic.twitter.com/kY7eOxxaPf
El curso contará con instructoras de América Latina, España, Portugal y Francia que trabajan en periodismo, medios, derecho y ciencias políticas. Ellas son Mariana Barbosa, periodista portuguesa; Lucía Chuquillanqui, especialista en políticas de género de Perú; Mar Cabra, periodista española; Luz Mely Reyes, periodista venezolana; Marianne Díaz, abogada venezolana; Arianna de Souza, escritora venezolana; Michaela Cancela-Kieffer, editora francesa; Carmen Alcázar, politóloga mexicana que aboga por la libertad de internet; Nelly Luna, emprendedora de medios peruana; Emiliana García, gerente de medios argentina; Lía Valero, periodista colombiana; Laura Aguirre, directora de medios salvadoreños; Ximena Villagrán, periodista de datos guatemalteca; Ana Arriagada, empresaria de medios y académica chilena; Jani Dueñas, actriz y comediante chilena; y Lu Ortiz, politóloga mexicana.
Fuente: Centro Knight