Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación

Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación

2025

El más importante encuentro periodístico de la región

Noviembre, 5-8

Buenos Aires
Noticias

Lo más reciente

SOBRE COLPIN

Quiénes somos

La Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) es el encuentro más importante de periodistas de investigación de la región. Reúne y expone, durante cuatro días en una ciudad de Latinoamérica, los mejores trabajos publicados el año anterior en prensa, radio, televisión e internet, en voces de sus autores.

DETALLES DEL EVENTO
La prensa y la dictadura venezolana
  • Marianela Balbi, IPYS Venezuela 
  • Presenta: Raquel Ejerique, ElDiario.es/API
 

Miércoles 23 Oct 2024

Presidentes y corrupción
  • Efrén Lemus, El Faro

  • Ismael López, 

  • Ernesto Cabral, La Encerrona 

     

 

Jueves 24 Oct 2024

SLAPP: Acoso judicial contra periodistas
  • Óscar Martínez, El Faro

  • Paulina Gutierrez, Articulo 19
  • Paola Ugaz, Perú
  • Carlos Gaio, Media Defence
 

Jueves 24 Oct 2024

Una pauta peligrosa
  • Roberto Deniz, Armando.info

  • Ewald Scharfenberg, Armando.info
  • Juan Ravell
 

Jueves 24 Oct 2024

Investigaciones históricas
  • José María Irujo, El País

  • Joaquín Gil, El País

     

  • Jacinto Rodríguez, Fábrica de Periodismo

  • Antonio Rubio, API

Viernes 25 Oct 2024

Salud
  • Fabiola Torres, Salud con Lupa

  •  Amanda Rossi, UOL
  • Jeniffer Wiscovitch, CPI
 

Viernes 25 Oct 2024

Periodismo desde el exilio
 
  • Octavia Enríquez, Sala de Redacción
  • Joseph Poliszuk, Armando.info
  • Carlos Aníbal Alonso, Rialta Magazine
 

Viernes 25 Oct 2024

Crimen organizado
  • Oscar Martínez, El Faro

  • Víctor Valles, N+

  • Diana Salinas, Cuestión Pública
 

Sábado 26 Oct 2024

Deep fakes: inteligencia artificial y elecciones
  • Emilia Díaz-Struck, GIJN 

 

Sábado 26 Oct 2024

¡ASEGURA TU ACCESO!

Boletería

tarifa_general
Tarifa general

USD 70

tarifa_estudiantes
Tarifa para estudiantes

USD 50

ponencias DEL PROGRAMA

Expositores

Lise Olsen
estados unidos
Hugo Alconada
La nación, Argentina
Sala de redacción, nicaragua
José María Irujo
el país, españa
Fabiola Torres
Salud con lupa, perú
Oscar Martínez
el faro, el salvador
Marianela Balbi
IPyS, Venezuela
Cristian Alarcón
revista anfibia, argentina
NOTICIAS CARACOL, COLOMBIA​
Joseph Poliszuk
ArmandoInfo, Venezuela
Marina Walker
argentina
Emilia Díaz-Struck
GIJN
Glenn Jenkins
Founder, Figma
Peter Evans
Founder, Figma
Amora Newman
Founder, Figma
Amora Newman
Founder, Figma
Wong Strange
Founder, Figma
Scarlett Johannson
Founder, Figma

¡Únete a la COLPIN 2025!

Aprende de los mejores, establece contactos poderosos y forja tu camino en el periodismo de investigación. ¡Sé parte de la historia!

TESTIMONIOS

Lo que dicen de nosotros

DETALLES DEL PROGRAMA

¿Por qué asistir a la COLPIN?

1

Networking

Más de 90 expositores de unos 15 países de la región, animarán un programa que integra mesas temáticas, conferencias magistrales y talleres.

2

Comunidad

Participan los autores de las investigaciones periodísticas más importantes del último año en América Latina, así como un público ávido por aprender e intercambiar experiencias profesionales.

3

Tendencias

Mantente al día con los temas candentes que afectan a América Latina y al mundo, desde derechos humanos hasta desinformación y más.

GALERÍA

Ediciones anteriores

nuestros

Auspiciadores

Organizan:
En alianza con:
Con el apoyo de:
DETALLES DEL EVENTO

Preguntas frecuentes

La edición número 16 de la COLPIN se llevará a cabo el miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de noviembre, en la Universidad de Palermo (Buenos Aires).

 

La inauguración se realizará el martes 4 de noviembre en Buenos Aires.

El costo de la entrada varía según el tipo de asistente. Hasta el 31 de agosto, las tarifas son:

  • Profesionales: USD 70.00
  • Estudiantes: USD 50.00
 

Del 1 de julio al 21 de octubre:

  • Profesionales: USD 100.00
  • Estudiantes: USD 70.00

La entrada a COLPIN 2025 te brinda acceso a todas las conferencias, talleres, debates y eventos programados durante el evento. No incluye gastos de alojamiento ni alimentación.